¿Qué protector solar elegir según mi piel?

Si mi piel es mixta/grasa, pero vivo en un clima seco. ¿Qué fotoprotector debería utilizar y que no deje la piel blanca?

El grado de humedad ambiental y la estación del año afecta la piel, durante las épocas de frio y en clima seco la secreción sebácea y la hidratación disminuyen, debes tener en cuenta que una piel mixta (2 tipos de piel) y una piel grasa son diferentes, sobre todo cuando los tipos de piel son muy marcados; por ejemplo: mejillas secas y zona T muy grasa; lo ideal sería determinar el grado de hidratación y de producción de sebo en cada caso.

Sin embargo, existe productos que, sin aportar oleosidad, sin obstruir los poros nos mantienen la piel hidrata mientras la protegemos de la radiación.
Puedes optar por estas recomendaciones:

Heliocare 360° WATER GEL que tiene una textura ligera y de rápida absorción, no aportará oleosidad a tu piel y la mantendrá hidratada.

Heliocare 360° GEL OIL FREE con color para cubrir imperfecciones, homogenizar el tono de la piel y con textura oil free, acción seborreguladora y manteniendo la hidratación de tu piel.

En ninguno de los casos deja la piel blanca.

¿Con qué frecuencia debo reaplicar el fotoprotector cuando paso en el agua gran parte del día?

Lo primero es elegir un fotoprotector de amplio espectro y resistente al agua.

No te olvides que la aplicación deber realizarse 30 minutos antes de exponerte.

La reaplicación deberías realizarla máximo cada 2 horas y reaplicarte el fotoprotector inmediatamente después de salir del agua.

Tengo melasma ¿Qué fotoprotector de Heliocare 360° debo utilizar?

Si tienes melasma es muy importante que apliques el fotoprotector de la manera adecuada. Debes cuidarte todo el año y reaplicarlo cada 2 a 3 horas.

El fotoprotector que te recomendaría es uno que tenga amplio espectro y con color, que nos aportan mayor protección contra la luz visible, que se relaciona con la aparición o exacerbación de manchas.

Pero no olvides que el mejor fotoprotector es el que te gusta tanto que te lo reaplicas. Una opción:

HELIOCARE 360° COLOR GEL OIL FREE.

¿Qué un fotoprotector tenga color disminuye su eficacia?

La eficacia de los fotoprotectores sin color o con color son la misma. Los fotoprotectores con color tienen los mismos componentes, pero asociados a pigmentos, generalmente, minerales y se esta viendo en los estudios que estos pigmentos producirían una mayor protección contra la luz visible y por lo tanto contra las manchas.

¿Si utilizo un fotoprotector de Heliocare 360° antes de salir de casa, puedo reaplicarlo luego de un par de horas por otro fotoprotector, incluso uno con color?

Si puedes, la línea 360° son fotoprotectores de amplio espectro, lo cual es lo más recomendado, procura que el producto que reapliques mantenga ese amplio espectro de fotoprotección y claro que puedes usar con color.

 ¡Lo importante es que siempre reapliques tu fotoprotector, el que te guste más!

¿Heliocare Cápsulas se pueden tomar toda una vida sin ningún riesgo, tan igual como el protector solar externo?

Si puedes consumirla diariamente, de por vida. Si no tienes ninguna condición específica, y deseas tomarla de manera preventiva puedes tomar 1 cápsula diaria.

En el caso de tener antecedentes de cáncer de piel o lesiones premalignas, vitíligo, rosácea, etc. la dosis seria 2 cápsulas al día, por la mañana y por la tarde.

No olviden que el fotoprotector en capsulas siempre se asocia al uso del fotoprotector tópico.

¿Heliocare Cápsulas ayudan a despigmentar manchas de melasma? ¿Con qué frecuencia se toman?

Las cápsulas tienen efecto antioxidante, reparador del daño solar, previenen el fotoenvejecimiento y las manchas.

Las cápsulas no son despigmentantes como tal, sin embargo, si tienen un efecto preventivo en el caso de las manchas, puedes usarlo como coadyuvante en tu tratamiento, te recomiendo en épocas de verano 2 tabletas diarias y en invierno 1 tableta diaria.

 

Dra. Katherine Obregón

 

Dra. Katherine Obregón Candela
CMP 67305   RNE 40709
Consultas virtuales al WhatsApp: 968656253